El Casio nació gracias a la calculadora de 200 libras…
Compartir
Hoy la relojera más grande del mundo, Casio no nació fabricando relojes… ni siquiera pensaba en ellos... Permítenos llevarte en un viaje al pasado, hasta los inicios de su fundador y el nacimiento de su primer reloj.
Los Inicios de Casio
Tadao Kashio nació en 1917 en una humilde familia de agricultores. A los 14 años, ya trabajaba como aprendiz de tornero, una pasión que siguió perfeccionando por la siguiente década. En 1946, junto a sus tres hermanos, fundó el negocio familiar que más tarde se convertiría en Casio. En sus primeros años, fabricaron componentes para aviones; hasta que un día de 1949 descubrieron algo que cambiaría su destino: la calculadora eléctrica.
En 1956 lanzaron su primer gran éxito: una calculadora que pesaba 200 libras. Sí, ¡200 libras! Mas bajo mucha innovación, para 1972 habían logrado reducir su tamaño y su precio al punto de llevar las calculadoras al público general. Fue un triunfo… hasta que llegó la competencia feroz y Casio se vio obligado a reinventarse.
Entonces, Toshio Kashio tuvo una idea brillante:
“¿Y si en lugar de calcular números… calculamos el tiempo?”
El Primer Reloj Casio
De esa inspiración nació en 1974 el CASIOtron, el primer reloj digital del mundo con calendario automático. Este reloj no solo mostraba la hora, los minutos y los segundos, sino también el día, mes y fechas correctas, sin necesidad de ajustes manuales. Fue una verdadera revolución tecnológica. En aquel entonces, tener un CASIOtron era todo un lujo: un graduado universitario necesitaba casi un mes de salario para comprarlo.
Para el 50º aniversario del CASIOtron, Casio celebró con el lanzamiento de una exclusiva colección que presenta su diseño histórico, con caja de acero, esfera azul oscuro y una pantalla de gran legibilidad, equipado con la tecnología actual. Con solo 4,000 unidades en todo el mundo, en Relojín hemos guardado una para ti.
Explora este exclusivo modelo